Con esa pregunta gentil y candorosa , se acerca por las mañanas una reportera de la televisión de Colombia a la gente, y el personal le regala - le dice su nombre - . Antaño la costumbre rural, mandaba con religiosa retranca, que las criaturas tuvieran el nombre del santo del día y las más de las veces, no carecía de cierta rechifla preguntarle al sujeto en cuestión aquello de : ¿ y cuál es su gracia? , cuando "la gracia" respondía a Cromacio, Acurcio, Cuniverga o Ninfodora.
Pero como diría un argentino "la joda" (la broma) continúa, y en Buenos Aires, un prójimo que había suspirado por un hijo varón, quiso inscribirle sin éxito en el Registro Civil con el jubiloso nombre de " Al fin carajo" y por no ser menos, los ecuatorianos se han especializado en hacer sangre del nombre y andan por ahí circulando los ciudadanos Alí Babá Cárdenas y Burger King Herrera Suárez, como dice la viñeta "...con dos cojones".
OPINIONES Y COMENTARIOS SOBRE EL MUNDO DE LA CULTURA Y LA MÚSICA TRADICIONAL. VIAJES,COSTUMBRES,CANCIONES,FESTIVALES ETC.
jueves, 2 de diciembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
MATANZA DE PALABRAS
Las palabras no comulgan con la propiedad conmutativa, y por lo tanto el orden de los factores si altera el producto, la matanza de palabras se refiere en este caso a: palabras de la matanza. Abrió San Martín la gorrinera y aquí están los meses fríos y matanceros que acompañan las Pascuas, pero al mismo ritmo que los "guarrapos hozan" y le hacen un corte de pezuñas al matachín, los variopintos vocablos que acompañan el rito festero se han ido secando como la tripa del "cagalar": "Aguinaldo te he pedido/ no me lo has querido dar/ ojalá que se te seque/ la tripa del cagalar".
Ahí van al albur, unas cuantas palabras relacionadas con la matanza, que tienen sabor, olor, textura , sonido y color:
TURMAS: Testículos de los cerdos
TOQUILLA: Capa de grasa que envuelve el bazo y el estómago del cerdo
PATENAS, CHITAS: Uñas del pie del cerdo
MARCIALÍN: Cerdo para matar de uno a siete meses de edad
OBISPO: Tipo especial de morcilla
"EL JUAN": Instrumento para embutir
CAGALAR: Tripa del intestino grueso, utilizada para hacer el chorizo gordo.
...Y así podríamos seguir haciendo ristras de palabras, como si fueran chorizos ó morcillas, pero si el doctor Marañón afirmó que "el cerdo ha salvado más vidas de españoles que la penicilina..." al vocabulario matancero no hay cristiano que lo salve, y no será por falta de matanzas y puercos.
domingo, 24 de octubre de 2010
LAS GAFAS DEL FOLKLORE
Hace unos días el embajador francés en España Bruno Delaye decía: "...los franceses vimos durante mucho tiempo a España a través de las gafas del folklore.." y ¡Ay con el Ay!, como siempre que el término folklore se utiliza con un regusto peyorativo me "sube la bilirrubina", porque algo habremos hecho mal los que nos dedicamos al estudio y difusión de la cultura tradicional, pero no cabe duda de que el personal diplomático ó no, culto ó en vías de parecerlo, hace con frecuencia un doloroso reduccionismo del folklore y lo confunde con estereotipos que lo achican y empobrecen. Sepan cuantos lo ignoran o denostan, que la hermosa etimología del vocablo folklore - con k ó con c - alude al conocimiento y sabiduría del pueblo y menos mal que con las gafas del folklore bien graduadas, el premio "Príncipe de Asturias 2010 al pueblo ejemplar" se lo han otorgado a la villa marinera de Lastres, concejo de Colunga, y se lo han otorgado entre otras prendas, por el respeto a las tradiciones y la conservación de su identidad... Tiren las gafas los cortos de vista para entender la realidad y conocerla de forma panorámica y en tres dimensiones.
viernes, 8 de octubre de 2010
"MAMACALLOS" Y "BOLONIOS"
¡Que derroche de imaginación visual y fonética tiene nuestro idioma para redefinir a los tontos....mamacallos, bolonios, majagranzas, badajo, camueso.....!. La cultura tradicional tiene que ver mucho con eso y hace también su aportación "a lo necio" en coplas y cuentos: "Una madre tenía dos hijos, uno tonto y otro listo y va el tonto y se echa novia, pero resulta que no le hacía "na de na" a la chica, total que la madre por ayudar le dice al hijo tonto - "Pero hijo, dile cosas picantes- y va el tonto y lo único que se le ocurre es regalarle guindillas a la novia". Si la suerte de la fea, la guapa la desea, el puesto de trabajo del simple, lo añora el inteligente, porque según el revelador libro de Pino Aprile," Elogio del imbécil," los inteligentes han construido el mundo, pero quienes lo disfrutan y triunfan en él, son los estultos, y en esa irresistible ascensión de la estupidez, hay un articulo en la prensa titulado: " Cuando un profesional pierde su empleo por ser demasiado bueno", que comenta el hecho de que las personas especialmente capacitadas, suelen despertar muchos miedos entre el resto del equipo....y que se les tiene por demasiado problemáticos".
"El que tonto va a la guerra, tonto vuelve de ella" dice el refrán y Ortega y Gasset , por lo filosófico, asevera que los tontos no tienen poros, nada puede entrar ni salir de ellos. Aprile sella la esperanza en una de sus leyes sobre el fin de la inteligencia : La evolución prefiere un tonto vivo a un genio muerto".
jueves, 23 de septiembre de 2010
SANTA DIGNIDAD, SAN PROGRESO, Y SAN MIGUEL


El día del "veranillo" de San Miguel o del membrillo, toca huelga general y los de izquierda unida "los verdes" por Andalucia se han encomendado (debajo de la fecha del cartel lo pueden leer) a Santa Dignidad y San Progreso . El Arcángel, que como el dios egipcio Toth, es el que pesa las almas de los muertos, tiene en cada plato de su balanza la dignidad y el progreso ( originalmente virtudes y pecados), porque San Miguel "representa el orden que las altas esferas celestiales han establecido, para que las cosas de este mundo funcionen por los cauces debidos." Sera "causalidad" ó "casualidad, pero los Sindicatos convocan huelga el día de un santo cuya oración comienza diciendo: "Miguel Arcángel defiendenos en la lucha...".
¿Cómo es posible que a Iker Jiménez se le pasen estos "paralelismos
paranormales"?. Eso va a ser que nos estamos volviendo como el veranillo, una "una miaja membrillos".
miércoles, 15 de septiembre de 2010
UN ROMANCE PARA NADAL
No me mal interpreten, no imagino para Rafa un episodio de amor pasajero, no se trata de ese tipo de romance; deseo para "la leyenda" un poema épico-lírico de extensión indefinida, versos octosilábicos y asonancia en los versos pares, que cante de manera oral y anónima las gestas y hazañas del "Cid de Manacor". Algo así como está versión apócrifa del comienzo del romance: "EL Cid pide parias al moro"
"Por las vegas de Mallorca
iba Rafa al mediodía
con su raqueta "Babieca"
que igual que el viento movía..."
La llamada "era de la imagen" y la inmediatez de la noticia nos permite saciarnos, desmenuzar , ampliar y repetir todos los movimientos y gestos, que el deportista hace dentro y fuera de la pista, pero la imagen también los hace planos, unívocos, sin la posibilidad de imaginar, poner colores, olor, contorno y texturas...la tradición oral del romancero nos invita a componer de manera única e irrepetible nuestro héroe de gesta de la "La Chanson de Nadal", de los Amadís de Palma, ó los "Tirant de Roland" (Garrós of course) .
"Por las vegas de Mallorca
iba Rafa al mediodía
con su raqueta "Babieca"
que igual que el viento movía..."
La llamada "era de la imagen" y la inmediatez de la noticia nos permite saciarnos, desmenuzar , ampliar y repetir todos los movimientos y gestos, que el deportista hace dentro y fuera de la pista, pero la imagen también los hace planos, unívocos, sin la posibilidad de imaginar, poner colores, olor, contorno y texturas...la tradición oral del romancero nos invita a componer de manera única e irrepetible nuestro héroe de gesta de la "La Chanson de Nadal", de los Amadís de Palma, ó los "Tirant de Roland" (Garrós of course) .
jueves, 2 de septiembre de 2010
SEPTIEMBRE, SE LE TIEMBLE
Temblamos con Septiembre de distinta manera, según sea uno urbanita ó rural, pero hay un temblor único que recorre campos y ciudades y que ilustra otro refrán: "Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes". Es este un mes extremoso, inestable, desigual: "No hay septiembre sereno", cierto es, y cada vez lo será más, no porque los seres humanos nos hayamos empeñado "en mear fuera del tiesto", si no todo lo contrario, porque nos estamos "meando dentro" todo el tiempo, y el tiesto, (la tierra), tiene como los habitantes de las ciudades, "síndrome post-vacacional".
"Septiembre frutero, alegre festero".... mes en que maduran higos,
calabazas, nueces, uvas...mes de abundante cosecha de fiestas ( la Natividad de la Virgen, la Exaltación de la Cruz, San Mateo, San Miguel...) un mes para sumergirse en el tiempo circular, vivible y cercano del campo....Septiembre cuando cogemos del árbol las manzanas:
"ALLÁ VA LA DESPEDIDA
CON UNA MANZANA VERDE
QUE NO MADURAN AHORA
QUE MADURAN "PA" SEPTIEMBRE"
"Septiembre frutero, alegre festero".... mes en que maduran higos,
calabazas, nueces, uvas...mes de abundante cosecha de fiestas ( la Natividad de la Virgen, la Exaltación de la Cruz, San Mateo, San Miguel...) un mes para sumergirse en el tiempo circular, vivible y cercano del campo....Septiembre cuando cogemos del árbol las manzanas:
"ALLÁ VA LA DESPEDIDA
CON UNA MANZANA VERDE
QUE NO MADURAN AHORA
QUE MADURAN "PA" SEPTIEMBRE"
viernes, 20 de agosto de 2010
DESPELLEJAME OTRA VEZ
"EN EL PUEBLO NO HAY SANTO NI SANTA
QUE TENGA LA INSIGNIA DE BARTOLOMÉ
PORQUE TIENE EL CUCHILLO EN LA MANO
EL PELLEJO AL HOMBRO Y EL DIABLO A LOS PIES".
martes, 10 de agosto de 2010
SE VENDE HUMO
Con algún que otro cerebro en licuefacción, que ya se sabe - no sé porqué - que en Agosto, " tiramos el tamboril por la rambla," salen esos conmiserativos reportajes sobre las orquestas de nombres imposibles, que recorren "nuestra bonita geografía española" dando lustre a las fiestas de los pueblos. No nos engañemos, se habla de ellas con pelín desprecio, nos enseñan a sus mocetonas morcilleras, sus tules de mercadillo y ese cantante re-la-mi-do, futuro imperfecto e improbable de Bisbál....¡Ah, y el humo de los efectos especiales!...sin embargo, donde de verdad se vende humo, y con que gusto y despliegue de medios lo hacen las "teles", es en esas giras de grandes estrellas del rock, pop, hip-hop, y todos lo "oc y op" que ustedes quieran, que con sus sonidos pregrabados, sus lentejuelas de marca, sus efectos especiales en 3D, y un idioma, en el que como manda "el caché" no se entera ni Dios, nos "veranean" la pasta....¿Es al fin y al cabo lo mismo?...la calabaza, convertida por la varita mágica del marketing en carroza, nos hace mas "cenicientos" y les advierto, que el humo de los espectáculos "estrelleros" precisa de mascarilla de luxe: huele mal y es tóxico
miércoles, 28 de julio de 2010
PROHIBIDO "PROHIBIR"
Como la canción de Eladia Blázquez, yo también digo: Prohibido prohibir... no me gustan los toros, pero sin negar la mayor - que en el festejo taurino existe un componente de crueldad- ningún rito, espectáculo ó fiesta, ha generado tanta belleza literaria, plástica y musical como la Tauromaquia.
Cantaban en los pueblos: "Señor alcalde/ señor alcalde
que si no hay toros/tampoco hay baile
tampoco hay baile / tampoco hay misa
porque los mozos no la precisan"
Hasta el baile y la misa, parecían poca cosa al lado de los festejos taurinos populares (mucho más discutibles estos, que las reglamentadas corridas de toros) y es qué "los cuernos" dan para mucho: "Anoche soñaba yo/ soñaba una tonteria/ que mi marido era sastre/ y con los cuernos cosía" ...y con los toreros de antaño se formaban hasta gobiernos..."Pondría en Gobernación/ al diminuto "Gallito" / y de jefe de Inspección al simpático "Gordito" / al arrojado "Espartero" de ministro de Ultramar/ y al valiente "Marinero" para el de Guerra ocupar.." Todas estas coplas y muchas más, las grabé con mi grupo "Raíces.Como muestra les dejó la fotografia de portada del compact, obra de un tal "Goya". Hoy en Cataluña a los toros les han puesto banderillas negras y rejón de muerte. No hay bajonazo porque se ha votado y se ha indultado a todos los cornupetas que en el mundo son.
Cantaban en los pueblos: "Señor alcalde/ señor alcalde
que si no hay toros/tampoco hay baile
tampoco hay baile / tampoco hay misa
porque los mozos no la precisan"
Hasta el baile y la misa, parecían poca cosa al lado de los festejos taurinos populares (mucho más discutibles estos, que las reglamentadas corridas de toros) y es qué "los cuernos" dan para mucho: "Anoche soñaba yo/ soñaba una tonteria/ que mi marido era sastre/ y con los cuernos cosía" ...y con los toreros de antaño se formaban hasta gobiernos..."Pondría en Gobernación/ al diminuto "Gallito" / y de jefe de Inspección al simpático "Gordito" / al arrojado "Espartero" de ministro de Ultramar/ y al valiente "Marinero" para el de Guerra ocupar.." Todas estas coplas y muchas más, las grabé con mi grupo "Raíces.Como muestra les dejó la fotografia de portada del compact, obra de un tal "Goya". Hoy en Cataluña a los toros les han puesto banderillas negras y rejón de muerte. No hay bajonazo porque se ha votado y se ha indultado a todos los cornupetas que en el mundo son.
miércoles, 21 de julio de 2010
¡¡ EXCLUSIVÓN!! ¿LA MAGDALENA Y SAN JUAN PILLADOS?
LO DICE LA COPLA: SAN JUAN Y LA MAGDALENA
FUERON JUNTO A MELONES
Y EN MEDIO DEL MELONAR
SAN JUAN PERDIÓ LOS CALZONES.
VAMOS A DEJARNOS DE LAS DANZAS DE LOS ZANCOS EN ANGUIANO (LA RIOJA), DE LOS RAMOS DE LLANES (ASTURIAS) Ó DE COMER "PIPIRRANA" EN MENGÍBAR (JAÉN), SEAMOS CLAROS, TODAS ESAS CELEBRACIONES A LA MAGDALENA NO TIENEN OTRO OBJETO QUE DESVIAR LA ATENCIÓN SOBRE LO VERDADERAMENTE ESENCIAL: SEGÚN FUENTES MUY CERCANAS A LA TRADICIÓN ORTODOXA , Mª MAGDALENA SE RETIRÓ A EFESO CON EL APÓSTOL SAN JUAN ,Y PARA MÁS "INRI", LLEVABAN A LA VIRGEN MARIA DE CARABINA ..... ¡ PUES CLARO! ¿QUÉ PUEDES ESPERAR DE UNA "PECADORA DE LA PRADERA DE GALILEA" CUYO NOMBRE DEVINO EN BOLLO Y TANGO? ( MALENA).
TODO SOBRE SU LICENCIOSA VIDA LO PUEDEN LEER EN LA BIOGRAFIA NO AUTORIZADA, QUE HA ESCRITO JUAN ARIAS: " LA MAGDALENA, EL ÚLTIMO TABÚ DEL CRISTIANISMO"........., PERO HAY MÁS...YA EL BUENO DE SAN PEDRO, DEJÓ CAER EN EL EVANGELIO APÓCRIFO DE LA SUSODICHA - Y LO DEJÓ CAER EN COPTO- AQUELLO DE : " MÁRIAN HERMANA, NOSOTROS SABEMOS QUE EL SALVADOR TE APRECIABA MÁS QUE A LAS DEMÁS MUJERES.."
¡ YO QUE SÉ!... A LO MEJOR SI LO CONTÁSEMOS ASI, TENDRIAMOS LOS DE LA CULTURETA TRADICIONAL ALGÚN INTERÉS PARA RADIO,TELE O PRENSA.
YO PIENSO INTENTARLO QUE NO ESTÁ "LA MAGDALENA PARA TAFETANES" VERBIGRACIA "EL HORNO PARA BOLLOS".
miércoles, 14 de julio de 2010
LA LETRA CON SANGRE ENTRA
Ni la letra con sangre entra, ni la letra "con solfa entra", si nos atenemos a la versión de Diego "el Cigala" en su último trabajo dedicado al repertorio tanguero y otras melodías argentinas. Si se hubiera molestado en oír y escuchar la discografía completa de Carlos Gardel, que según él le regalaron hace unos años, no se hubiera atrevido (digo yo, que también soy "gil" como en los tangos), a enmendarle la plana a Dº Alfredo Le Pera, autor de la letra de "EL DÍA QUE ME QUIERAS". El tango es música popular con autores conocidos y reconocidos de letra y música, no vive en variantes como las letras y melodías tradicionales de manera que conviene ir a las fuentes originales, para no perpetuar el "error-horror" de muchos cantores argentinos de tangos y de otros, que como "El Cigala", quieren vendernos el "pescaíto" como si fuese fresco
GLOSARIO DE ERRORES
- EL CIGALA "DIXIT": TU HERIDA...LE PERA ESCRIBIÓ: MI HERIDA
- EL CIGALA "DIXIT": CON SU MEJOR CANCIÓN...LE PERA ESCRIBIÓ: CON SU MEJOR COLOR
- EL CIGALA DIXIT: QUE NO ERES MÍA.... LE PERA ESCRIBIÓ: QUE YA ERES MÍA
- EL CIGALA DIXIT: LE BRINDARAN SU AMOR...LE PERA ESCRIBIÓ ME CONTARAN TU AMOR
Solo le ha faltado en esta antología del "cante de oído", decir aquello de "LUCIÉRNAGA FURIOSA" (imagen sin duda inquietante) , en vez de luciérnaga curiosa...en el vídeo adjunto podéis constatar lo dicho. En resumen: Le Pera empleó su tiempo, para que otros lo perdieran.
jueves, 8 de julio de 2010
EN EL AIRE DE LA VOZ
Un dia como hoy,8 de julio,pero de 1923 nacía en Benicarló (Castellón) Manuel Alvar. Dicen que el lunes era un mal dia para reunirse con el gran lingüista y filólogo,quizás por eso,ó porque no lo sabiamos,un dia de 1982,Antonio Lorenzo y quien les "bloguea" se colaron con "muchomorro.com" en el despacho universitario de Manuel Alvar y le contamos que habiamos grabado un disco de canciones sefardíes,que conocíamos y admirabamos sus estudios sobre los cantos de boda,las endechas,el romancero....en fin que era para nosotros sería un honor que nos escribiera un texto de presentación en el disco...y ¡HETE AQUÍ QUE LLOVIÓ!...el texto delicado y hermoso,alejado de las rigideces académicas,incluía la frase que da título a este comentario: "Aquí, en el aire de la voz y en el gesto sorprendido,hay , ya, quinientos años de nuestra historia. La voz y el gesto que son un simbolo de fidelidades....dos jovenes musicólogos han querido salvar lo que está señalado por el ángel de la destrucción..." Bueno Dº Manuel,esos dos ya no tan jovenes musicólogos siguen acompañados por otros "en el aire de la voz" porque como dice el refrán judeo-español: "DEL POGIO (POZO) QUE SE BEVE AGUA,NO SE ESCUPE".
viernes, 2 de julio de 2010
ISABEL "LA CATÓLICA" SE MARCA UN TANGO
AYER 1 DE JULIO DEL AÑO DE GRACIA DE 2010, EL GRAN MÚSICO Y CANTANTE PORTEÑO CARLOS MONTERO EN MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID) ,REINVENTÓ COMO SIEMPRE HACE UN GÉNERO: EL TANGO. LO HIZO EN EL PALACIO TESTAMENTARIO,DONDE REALMENTE MURIÓ LA REINA ISABEL - "MINA DE DE AGUANTE"- Y DONDE ACUDIERON AMIGOS COMO ANTONIO SÁNCHEZ BARRIOS (DIRECTOR DEL MUSEO DE LAS FERIAS). SI CARLOS SUSURRABA"..PRIMERO HAY QUE SABER SUFRIR,DESPUÉS AMAR,DESPUÉS PARTIR.." LOS ECOS DEL PALACIO LE CONTESTARON CON EL VIEJO ROMANCE:..."NO TIENE EL REINO HEREDERO/ MÁS POCO IMPORTA QUE FALTE/ PUES TIENEN A LA PRINCESA/ QUE ES DOÑA ISABEL LA GRANDE..." Y POR CIERTO "HETE AQUÍ QUE SI LLOVIÓ" ANTES DE COMENZAR EL CONCIERTO.
jueves, 1 de julio de 2010
EL CARTERO TRAE LA MÚSICA
¡ EL MUNDO ES UN MOQUERO!, DICEN POR ARAGÓN Y RESULTA QUE LLAMAN A LA PUERTA ESTA MAÑANA PARA ENTREGARME UN EXQUISITO "TOCHO" EDITADO POR LA DIPUTACION DE ZARAGOZA. SU TÍTULO: MÚSICAS DE LA TIERRA (MELODÍAS, BAILES Y MÚSICOS POPULARES EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA). SU AUTOR Y RECOPILADOR LUIS MIGUEL BAJÉN GARCÍA,LA VOZ MÁS SENSIBLE Y TIERNA DEL GRUPO "BIELLA NUEY". EL LIBRO CONTIENE DOS COMPACTS CON CANTOS DE PASTORES,TOQUES DE GAITA,PANDERERETEROS Y DEMÁS PERCUSIONISTAS,ADEMÁS DE MUCHOS "SANTOS" PARA VER Y TEXTOS PARA DISFRUTAR...
"ALLÁ VA LA DESPEDIDA
LA QUE ECHAN EN ALBALATE
LA MUJER QUE NO SE ARRÍMA
NO CATA DEL CHOCOLATE".
"ALLÁ VA LA DESPEDIDA
LA QUE ECHAN EN ALBALATE
LA MUJER QUE NO SE ARRÍMA
NO CATA DEL CHOCOLATE".
miércoles, 30 de junio de 2010
LA RECIEN LLEGADA
DECÍA MI BISABUELO: "EL MUNDO ESTÁ CADUCANTE
PREVARICADA LA GENTE
LO SAGRADO ESTÁ OFENDIDO
NO SE PAGA A QUIÉN SE DEBE:
¡HETE AQUÍ PORQUÉ NO LLUEVE!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)